Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


anafilaxia

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
anafilaxia [2017/05/01 19:38]
administrador
anafilaxia [2020/08/05 23:38] (actual)
administrador se ha restaurado la vieja versión (2018/06/29 23:54)
Línea 1: Línea 1:
 ====== ANAFILAXIA ====== ====== ANAFILAXIA ======
  
-Se considera **anafilaxia** a cualquiera ​de las siguientes situaciones,​ siempre ​cuando se manifiesten uno de los tres criterios en el lapso de minutos u horas:+Es un síndrome clínico que se caracteriza por:\\ 
 +• Aparición repentina.\\ 
 +• Progresión rápida ​de signos ​síntomas.\\ 
 +• Compromiso ​de múltiples sistemas orgánicos (>2), a medida que avanza ​el cuadrocutáneo, respiratorio,​ cardiovascular y gastrointestinal.\\
  
-{{ :ax._c1.png?800 |}}+La sola presencia de alergia cutánea no es anafilaxia.\\
  
-{{ :ax_._c2.png?800 |}}+**La anafilaxia es siempre una emergencia.\\ 
 +Es importante saber cuándo se está produciendo la anafilaxia y cómo tratarla.** 
 + 
 +Los síntomas de anafilaxia suelen presentarse entre 15 y 30 minutos después de la exposición al alérgeno. No obstante, a veces los síntomas pueden empezar después de 1 hora. \\ 
 + 
 +Cada establecimiento de salud donde se aplican vacunas o inyectables debe: 
 + 
 +  * Tratar este tema con el equipo\\ 
 +  * Verificar cada día que se cuenta con las drogas adecuadas para el tratamiento (adrenalina)\\ 
 +  * Verificar vencimiento de las drogas\\ 
 +  * Establecer a quienes se debe informar del evento\\ 
 +  * Conocer si existe un médico de apoyo o no\\ 
 +  * Cual es el teléfono del móvil de emergencia para traslado\\ 
 +  * Con estas consignas la recomendación es que si alguien está solo, debe reconocer un episodio de anafilaxia y dar aviso de inmediato a un referente.\\ 
 +  * Preparar las drogas y administrarlas si existe riesgo de vida\\ 
 + 
 + 
 +Se considera **anafilaxia** a cualquiera de las siguientes situaciones,​ siempre y cuando se manifiesten uno de los tres criterios en el lapso de minutos u horas:
  
-{{ :ax._c3.png?800 |}}+{{ :ax.png?900 |}}
  
  
 La anafilaxia se  presenta con un amplio espectro de signos y síntomas: La anafilaxia se  presenta con un amplio espectro de signos y síntomas:
  
-{{ :​ax._manifestaciones.png?​800 |}}+{{ :​ax._manifestaciones.png?​600 |}}
  
 {{ :​ax._sintomas.png?​800 |}} {{ :​ax._sintomas.png?​800 |}}
Línea 20: Línea 40:
 La gravedad del proceso se relaciona con el tipo de manifestaciones y con la velocidad de instalación de los síntomas. La gravedad del proceso se relaciona con el tipo de manifestaciones y con la velocidad de instalación de los síntomas.
  
-{{ :​ax._clasificacion.png?​800 |}}+{{ :​ax._clasificacion.png?​600 |}}
  
 ---------- ----------
Línea 27: Línea 47:
 **TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA:​** **TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA:​**
  
-{{ :​ax.tratamiento.png?​800 |}}+{{ :​ax.tratamiento.png?​600 |}}
  
  
-(1) Colocar en posición de Trendelemburg,​ con cabeza sobreelevada,​ con una o dos almohadas, de acuerdo a la dificultad respiratoria del paciente.+**(1)** Colocar en posición de Trendelemburg,​ con cabeza sobreelevada,​ con una o dos almohadas, de acuerdo a la dificultad respiratoria del paciente.
  
-{{ :​ax._trendelemburg2.jpeg?​800 |}}+{{ :​ax._trendelemburg2.jpeg?​600 |}}
  
-(2) Asegurar vía aérea: Administrar OXIGENO. ​+**(2)** Asegurar vía aérea: Administrar ​**OXIGENO**
  
-(3) Administrar ADRENALINA: ​ VIA IM O SC\\+**(3)** Administrar ​**ADRENALINA**:  VIA IM O SC\\
 Mejor sitio: Cara anterolateral del muslo, en ángulo de 90 grados\\ Mejor sitio: Cara anterolateral del muslo, en ángulo de 90 grados\\
-Ampolla sin diluir  ​1cc = 1mg\\ +Ampolla sin diluir  ​1ml = 1mg\\ 
 Dosis; 0,01cc/kg = 0.01mg/kg\\ Dosis; 0,01cc/kg = 0.01mg/kg\\
-Cada 10Kg de peso = 1 décima de cc usando jeringa de tuberculina (1 cc) +Cada 10Kg de peso = 1 décima de ml usando jeringa de tuberculina (1 cc/ml
-Ej, paciente de 25 kg, debe recibir 0,25 cc/ml\\  ​ +Ej, paciente de 25 kg, debe recibir 0,25 ml\\   
- +Dosis máxima 0,30-0,50 ml, cada 15 a 20 minutos\\ 
-Dosis máxima 0,3-0,ml, cada 15 a 20 minutos\\+ADULTOS (de mas de 50kg: 0,5 ml)\\
 Se alcanza efecto máximo en 5 a 10 minutos\\ Se alcanza efecto máximo en 5 a 10 minutos\\
-Máximo 3 dosis\\+Máximo ​repetir :3 dosis\\
  
 Agujas: se aconseja 25 mm en niños y 16 mm en lactantes\\ Agujas: se aconseja 25 mm en niños y 16 mm en lactantes\\
  
  
-(4)Evaluar la necesidad de vía parenteral.\\+**(4)** Evaluar la necesidad de vía parenteral.\\
  
-(5) Administrar ANTIHISTAMINICOS:​ VIA IM/​EV/​SC\\ +**(5)** Administrar ​**ANTIHISTAMINICOS**: VIA IM/​EV/​SC\\ 
-Difenhidramina. Inicial 1-2 mg/​kg/​dosis\\ +DIFENHIDRAMINA. Inicial 1-2 mg/​kg/​dosis\\ 
-Benadryl inyectable. Ampolla de 5ml +Benadryl inyectable. Ampolla de 5ml\\ 
-1ml=10mg +1ml=10mg\\ 
-Dosis de ataque: 50mg+Dosis de ataque:50mg\\
  
-(6) Administrar CORTICOIDES:​ \\ +**(6)** Administrar ​**CORTICOIDES**: \\ 
-Hidrocortisona: EVInicial: 4-10 mg/​kg/​dosis/ ​ Máximo:​400mg/​dosis \\+HIDROCORTISONA: EV\\  
 +Inicial: 4-10 mg/​kg/​dosis/ ​ Máximo:​400mg/​dosis \\
 FA de 100mg + ampolla solvente.\\ FA de 100mg + ampolla solvente.\\
 FA de 500mg + ampolla solvente.\\ FA de 500mg + ampolla solvente.\\
- +ó\\ 
-Metilprednislona:EV/IM ​Inicial ​ 1-2 mg/​kg/​dosis.\\  +METILPREDNISOLONA:EV/IM\\   
-FA de 500 mg + ampolla solvente ​   . Maximo ​ +Inicial ​ 1-2 mg/​kg/​dosis.\\  
- +FA de 500 mg + ampolla solvente\\ 
-Dexametasona: 1 a 6 mg/kg EV o bien una dosis de ataque de 20 mg.\\+ó\\ 
 +DEXAMETASONAEV\\ 
 +1 a 6 mg/kg EV o bien una dosis de ataque de 20 mg.\\
 Decadron shock FA 5ml = 20mg.\\ Decadron shock FA 5ml = 20mg.\\
-Decadron inyectable FA 2ml (4mg x ml).\\ 
  
-(7)Traslado del paciente a un centro de mayor complejidad.\\ 
-{{ :​ax.internar_al_paciente.png?​800 |}} 
  
 +**(7)** Traslado del paciente a un centro de mayor complejidad.\\
 +{{ :​ax.internar_al_paciente.png?​700 |}}
 +
 +Difenhidramina. 2-5mg/​kg/​cada 24hs. VO (Benadryl: Cápsulas de 50 mg x 30u / Jarabe 250mg.)\\
  
-Mantenimiento:​\\ ​ 
-Difenhidramina. 2-5mg/​kg/​cada 24hs. VO\\ 
-Benadryl: Cápsulas de 50 mg x 30u / Jarabe 250mg.\\ 
 Hidrocortisona: ​ 5 mg/kg/día cada 6 horas.\\ Hidrocortisona: ​ 5 mg/kg/día cada 6 horas.\\
-Metilprednisolona:​+Metilprednisolona: ​2mg/​kg/​dosis
  
  
Línea 85: Línea 106:
   * No utilizar ADRENALINA, como primera elección.\\   * No utilizar ADRENALINA, como primera elección.\\
   * Suponer que los corticoides y los antihistaminicos pueden sustituir a la adrenalina.\\   * Suponer que los corticoides y los antihistaminicos pueden sustituir a la adrenalina.\\
-  * Demorar la colocacion ​de una via EV.\\+  * Demorar la colocación ​de una vía EV.\\
   * Confiarse cuando existe una mejoría.\\   * Confiarse cuando existe una mejoría.\\
   * No derivar al paciente a un centro asistencial de mayor complejidad.\\   * No derivar al paciente a un centro asistencial de mayor complejidad.\\
Línea 105: Línea 126:
  
 ------- -------
 +__PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ESTE TEMA:__\\
 +
 +//La adrenalina se debe  diluir para ser administrada en caso de  shock anafilactico?//​.\\ ​
 +La ampolla de adrenalina es 1/1000, no requiere dilución\\
 +La dosis varía con el peso: 0,1 ml cada 10 kg de peso.\\ ​  
 +(en general sería la dosis para un menor de 1 año y así hasta 0,5 cc en adulto)\\
 +El sitio de aplicación,​ como en las vacunas: muslo en menores de 1 año y deltoides en el resto.\\
 +Via intramuscular.\\
 +
 +
 //Cuál es el orden prioritario para administrar medicación a continuación de la adrenalina: antihistaminico y luego el corticoide? o corticoide y luego antihistaminico?//​\\ //Cuál es el orden prioritario para administrar medicación a continuación de la adrenalina: antihistaminico y luego el corticoide? o corticoide y luego antihistaminico?//​\\
 La droga de segunda linea para utilizar luego de la adrenalina son los antihistaminicos.\\ La droga de segunda linea para utilizar luego de la adrenalina son los antihistaminicos.\\
  
-//En las indicaciones de tratamiento de la anafilaxia con corticoides menciona como alternativas de corticoides hidrocortisona o metilprednisolona. En caso que se disponga de dexamentasona ​(Decadron) Resulta adecuado su uso. En que dosis?.//\\+//En las indicaciones de tratamiento de la anafilaxia con corticoides menciona como alternativas de corticoides hidrocortisona o metilprednisolona. En caso que se disponga de dexametasona ​(Decadron) Resulta adecuado su uso. En que dosis?.//\\
 Los corticoides no tiene efecto inmediato. No debe demorar la administración de adrenalina. Los corticoides no tiene efecto inmediato. No debe demorar la administración de adrenalina.
 De elección es la hidrocortisona. De tener que utilizar dexametasona se utiliza dosis de 1 a 6 mg/kg EV o bien una dosis de ataque de 20 mg y luego 3 mg/kg en 24 horas. De elección es la hidrocortisona. De tener que utilizar dexametasona se utiliza dosis de 1 a 6 mg/kg EV o bien una dosis de ataque de 20 mg y luego 3 mg/kg en 24 horas.
Línea 116: Línea 147:
  
  
- +//El personal de enfermería está avalado (a fines legales) para la aplicación de adrenalina, sin previa prescripción medica?//\\ 
 +Todos los efectores que administran vacunas deben estar preparados y tener disponible los medios para actuar frente a una situación de anafilaxia de acuerdo a las especificaciones del Manual del Vacunador y está avalado por las autoriades de Salud Pública.\\ 
 +No debe retrasarse la administración de la adrenalina ante la situación de anafilaxia.\\
  
  
anafilaxia.1493678311.txt.gz · Última modificación: 2018/06/29 23:53 (editor externo)