Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa | |||
varicela [2020/12/07 21:59] administrador |
varicela [2022/01/24 19:56] (actual) administrador |
||
---|---|---|---|
Línea 20: | Línea 20: | ||
**¿A que edad se aplica?**\\ | **¿A que edad se aplica?**\\ | ||
Incluida en Calendario Nacional (octubre 2015) con un esquema de dosis única a los 15 meses de edad.\\ | Incluida en Calendario Nacional (octubre 2015) con un esquema de dosis única a los 15 meses de edad.\\ | ||
- | Considerar la administración de una segunda dosis, a nivel individual, a fin de disminuir al máximo la posibilidad de desarrollo de la enfermedad, teniendo en cuenta que debido a la falla primaria de la vacuna habrá un porcentaje de niños vacunados que podrá padecer la enfermedad.\\ | + | A partir de enero de 2022, se incluyó una segunda dosis, a los 5/6 años de edad (ingreso escolar).\\ |
- | 2da dosis a los 18 meses de edad o al ingreso escolar.\\ | + | |
En mayores de 13 años, no vacunados, se indica dos dosis, separadas de un intervalo de 4 a 8 semanas.\\ | En mayores de 13 años, no vacunados, se indica dos dosis, separadas de un intervalo de 4 a 8 semanas.\\ | ||
Línea 75: | Línea 74: | ||
__PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ESTA VACUNA:__\\ | __PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ESTA VACUNA:__\\ | ||
- | //La vacuna contra la varicela que se coloca en el esquema nacional a los 15 meses puede disminuir su eficacia si la aplicamos simultáneamente con otra vacuna a virus vivos como la triple viral?//\\ | + | //La vacuna contra la varicela puede disminuir su eficacia si la aplicamos simultáneamente con otra vacuna a virus vivos como la triple viral?//\\ |
- | No, justamente la aplicación simultánea de dos virales parenterales (Triple Viral y Varicela), no afecta eficacia ni inmunogenicidad. | + | La aplicación simultánea de dos virales parenterales (Triple Viral y Varicela), no afecta eficacia ni inmunogenicidad. |
Si se aplican separadas y no se respeta el intervalo de 4 semanas (-4 días de gracia) puede existir riesgo teórico de interferencia y se recomienda revacunación respetando el intervalo si esto ocurrió. | Si se aplican separadas y no se respeta el intervalo de 4 semanas (-4 días de gracia) puede existir riesgo teórico de interferencia y se recomienda revacunación respetando el intervalo si esto ocurrió. | ||
Línea 106: | Línea 105: | ||
Por otro lado, vacunar a un niño que ya tuvo varicela no le trae ningún problema de salud, es decir que la balanza, no hay duda que se inclina a favor de vacunar a pesar de referir antecedente positivo. | Por otro lado, vacunar a un niño que ya tuvo varicela no le trae ningún problema de salud, es decir que la balanza, no hay duda que se inclina a favor de vacunar a pesar de referir antecedente positivo. | ||
- | |||
- | //A nivel privado les corresponde segunda dosis?//\\ | ||
- | Si es correcto la aplicación de la 2° dosis de Varicela, en ámbito privado. | ||
//Podría colocarse la vacuna triple viral y varicela con una horas de diferencia? Esto puede ocurrir cuando una se aplica una en un vacunatorio del sector publico y la otra en el ámbito privado.//\\ | //Podría colocarse la vacuna triple viral y varicela con una horas de diferencia? Esto puede ocurrir cuando una se aplica una en un vacunatorio del sector publico y la otra en el ámbito privado.//\\ | ||
Técnicamente no hay ningún inconveniente en ello. Incluso puede ser un poco más.(en el mismo día) Pero lo ideal es que debe ser casi en forma simultánea, con lo que deberemos asegurarnos que en los dos lados que se aplique la vacuna, tengan disponibilidad. | Técnicamente no hay ningún inconveniente en ello. Incluso puede ser un poco más.(en el mismo día) Pero lo ideal es que debe ser casi en forma simultánea, con lo que deberemos asegurarnos que en los dos lados que se aplique la vacuna, tengan disponibilidad. | ||
- | |||
- | |||
- | //A qué edad se recomienda dar la segunda dosis de varicela? | ||
- | En el caso de que un niño la haya recibido al año y a los 18 meses es igualmente efectiva o habría que volver a vacunarlo al ingreso escolar?//\\ | ||
- | Dado que el objetivo de la segunda dosis es cubrir la falla primaria de la vacuna la recomendación sería darla en forma precoz, a los 18 meses (aprovechando la administración de otras vacunas de esquema) | ||
- | Si se administra al ingreso escolar los niños tiene riesgo de padecer la enfermedad (aunque leve) ya que en general se contagian de varicela en la etapa del jardín (3 a 5 años). | ||
- | Por otra parte con dos dosis no es necesaria la revacunación independientemente de la edad de administración de esa segunda dosis. | ||
Línea 183: | Línea 172: | ||
Es necesario tener recetario medico como personal de salud para aplicarse la vacuna de la varicela?//\\ | Es necesario tener recetario medico como personal de salud para aplicarse la vacuna de la varicela?//\\ | ||
El personal de salud que no tenga evidencia de haber padecido la enfermedad varicela por diagnóstico clínico o bien serológico por dosaje de IgG anti-varicela (generados por haber padecido la enfermedad o como respuesta a vacunación) deben recibir 2 dosis de vacuna de varicela separadas por 4 a 8 semanas. Sobre todo esta recomendación es para el personal de salud que trabaja en hospitales pediátricos.\\ | El personal de salud que no tenga evidencia de haber padecido la enfermedad varicela por diagnóstico clínico o bien serológico por dosaje de IgG anti-varicela (generados por haber padecido la enfermedad o como respuesta a vacunación) deben recibir 2 dosis de vacuna de varicela separadas por 4 a 8 semanas. Sobre todo esta recomendación es para el personal de salud que trabaja en hospitales pediátricos.\\ | ||
- | Puede aplicarse cualquier marca comercial.\\ | ||
- | |||
- | |||
- | //Con la dosis de varicela a los 15 meses, es conveniente un refuerzo posterior en la adolescencia?//\\ | ||
- | La vacunación de varicela con esquema de una dosis previene contra formas graves y con ese objetivo de introdujo esta vacuna en los Programas de Inmunizaciones.\\ | ||
- | Pero un niño vacunado con una dosis no está libre de hacer una varicela leve que le ocasionará ausentismo escolar además de contagiar.\\ | ||
- | Por todo esto algunos países utilizan una segunda dosis de varicela que puede darse en un intervalo corto: 3-6 meses, o largo, a los 5 años de la primera dosis por ejemplo. | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | //Respecto a la vacunación para la varicela\\ | ||
- | 1.Quería saber en qué situación indicaríamos dos dosis para la vacunación contra varicela.\\ | ||
- | 2. Y en caso de administrarla como bloqueo, cuánto tiempo sería prudente desde el contacto.\\// | ||
- | |||
- | Con varicela es importante tener claridad en el objetivo por el cual vacunamos.\\ | ||
- | Argentina incorporó en 2015, a calendario para RN Octubre de 2013 con objetivo de disminuir las complicaciones y severidad conociendo que los vacunados pueden padecer la enfermedad.\\ | ||
- | Ahora si uno quiere disminuir el riesgo de enfermar es util si la 2º dosis.\\ | ||
- | |||
- | Por el momento en Argentina la 2º dosis, es una recomendación individual.\\ | ||
- | |||
- | Con respecto a post -exposición es una vacuna candidata ya que la incubación de la enfermedad es 15-21 días así que la recomendación es usarla dentro de las 72 horas y hasta 5 días de expuesto si no cuenta con la vacuna si es primovacunación.\\ | ||
- | |||