Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


hib

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
hib [2016/09/06 22:34]
administrador
hib [2018/06/29 23:54] (actual)
Línea 1: Línea 1:
-**VACUNA ​ANTIHAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO b**+**ANTIHAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO b**\\ 
 +**Hib** 
 +----
  
 +El Haemophilus influenzae tipo b (Hib) en una bacteria que puede provocar infecciones graves como **neumonía,​ meningitis, artritis, otitis y sepsis.**
 +Afecta a niños menores de 5 años y a personas con trastornos de la inmunidad. ​
  
-----+La enfermedad se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias que pueden ser transmitida por personas sanas que portan la bacteria en las fosas nasales o garganta, aún cuando no tienen síntomas, o bien por personas enfermas.
  
-__Monovalente:​__+Hasta el advenimiento de las vacunas conjugadas era el agente etiológico más frecuente de meningitis aguda bacteriana en <5 años (exceptuando el período neonatal).
  
 +Desde la introducción de la vacuna antihaemophilus influenzae tipo b en el Calendario Nacional de Vacunación en 1997, la incidencia de meningitis ha disminuido significativamente. ​
 +La vacunación permitió, por el efecto de rebaño, disminuir la portación nasofaríngea y la enfermedad invasiva por Hib. 
  
-__Combinada en:\\__ +De todas maneras, se siguen reportando casos de infecciones graves ​en niños ​incompletamente inmunizados contra esta bacteria
-[[CUADRUPLE]]\\ +
-[[QUINTUPLE]]\\  +
-[[[[sextuple_acelular|SEXTUPLE]]\\  +
----- +
-El Haemophilus influenzae tipo b (Hib) en una bacteria que puede provocar ​infecciones graves ​como neumonía, meningitis, artritis, otitis y sepsis. +
-Afecta a niños ​menores de 5 años y a personas con trastornos de la inmunidad+
  
-La enfermedad se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias que pueden ser transmitida por personas sanas que portan la bacteria en las fosas nasales o garganta, aún cuando no tienen síntomas, o bien por personas enfermas.+----------
  
-Los síntomas más frecuentes ​de la meningitis sonfiebre alta, dolor de cabeza, malestar general e intolerancia a la luz.+En el caso del componente haemophilus es necesario contemplar estos aspectos en el esquema ​de vacunación:
  
-Las personas con neumonía suelen tener fiebre altatos seca o con secrecionesdificultad para respirar ​en algunas ocasiones, dolor en el tórax durante ​la respiración+  * Si el niño recibe la 1er dosis de vacuna conjugada entre los 2 y 6 meses de vidala serie primaria consiste en 3 dosis con un intervalo de 2 meses entre ellas, y un refuerzo a partir de los 12 meses de vida.\\ 
 +  
 +  * Si la 1er dosis de vacuna se da entre los 7 y 11 meses de vida, debe recibir dos dosis concun intervalo de 2 meses y un refuerzo a partir de los 12 meses de vida.\\
  
-Los niños con otitis manifiestan fiebre, dolor en el oído infectado e irritabilidad+  * Si el niño comienza el esquema entre los 12 yc14 meses debe recibir sólo una dosis de vacuna conjugada y un refuerzo (siempre debe transcurrir al menos 2 meses después de la dosis previa). 
 +  
 +  * A partir de los 15 meses sólo se requiere una dosis de vacuna.
  
-Los pacientes con artritis suelen tener fiebre y dolores articulares con imposibilidad para moverse.+--------- 
 + 
 +//No es facilmente disponible la presentación monodosis, por lo que en caso de ser necesaria su indicacion puede aplicarse en alguna de la fórmulas combinadas://​\\ 
 + 
 +**[[CUADRUPLE]]** :   DPT ó DTPa + **Hib** \\ 
 +**[[QUINTUPLE]]** : DTPa + **Hib** + IPV \\ 
 +**[[PENTAVALENTE]]** : DPT + **Hib** + HB \\ 
 +**[[sextuple_acelular|SEXTUPLE]]** ​ :  DTPa + **Hib** + IPV + HB \\  
 + 
 + 
 +--------- 
 +__PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ESTA VACUNA:__\\
  
-En los casos de pacientes con sepsis puede aparecer fiebre alta en forma brusca, malestar general, escalofríos,​ dolores musculares, náuseas y vómitos. 
  
  
-Desde la introducción de la vacuna antihaemophilus influenzae tipo b en el Calendario Nacional de Vacunación en 1997, la incidencia de meningitis ha disminuido un 57% especialmente en los menores de 5 años. De todas maneras, se siguen reportando casos de infecciones graves en niños incompletamente inmunizados contra esta bacteria. ​ 
  
-Las actuales vacunas antihaemophilus influenzae tipo b son conjugadas, lo que incrementa el potencial inmunogénico. 
  
  
- ​pueden presentarse formando parte de las vacunas cuádruple, quíntuple o séxtuple acelulares, o en forma monovalente. 
-  
hib.1473212083.txt.gz · Última modificación: 2018/06/29 23:53 (editor externo)