Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
fiebre_hemorragica_argentina [2016/08/15 09:49] administrador |
fiebre_hemorragica_argentina [2018/06/29 23:54] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | VACUNA PARA FIEBRE HEMORRAGIA ARGENTINA\\ | + | **VACUNA CONTRA FIEBRE HEMORRAGICA ARGENTINA**\\ |
- | FHA | + | **FHA**\\ |
+ | **[[CANDID]]** ®\\ | ||
---- | ---- | ||
La vacuna contra Fiebre Hemorragica Argentina esta indicada para individuos mayores de 15 años que trabajan en zona de riesgo (endémica Santa Fe, Cordoba, Buenos Aires y La Pampa) se aplica en una sola dosis, por lo menos con un mes de anticipación, antes de realizar actividades de riesgo, con el objetivo de asegurar la protección. | La vacuna contra Fiebre Hemorragica Argentina esta indicada para individuos mayores de 15 años que trabajan en zona de riesgo (endémica Santa Fe, Cordoba, Buenos Aires y La Pampa) se aplica en una sola dosis, por lo menos con un mes de anticipación, antes de realizar actividades de riesgo, con el objetivo de asegurar la protección. | ||
---- | ---- | ||
+ | **Esta vacuna no se aplica en Cepem.**\\ | ||
+ | ---- | ||
+ | La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad producida por un virus; el virus Junín es el responsable de esta patología en la Argentina.\\ | ||
+ | Enfermedad asociada al trabajo rural en zonas endémicas.\\ | ||
+ | El reservorio natural es el roedor, y el individuo susceptible adquiere la infección al entrar en contacto con el roedor infectado o sus excretas. | ||
+ | ---- | ||
+ | Vacuna Candid: vacuna viral atenuada.\\ | ||
+ | Cepa Candid 1, virus Junín vivo atenuado.\\ | ||
+ | Se presenta en frascos de producto liofilizado conteniendo 10 dosis de vacunas con una | ||
+ | ampolla de diluyente de 5,5 ml de agua estéril para inyectable. | ||
+ | |||
+ | Dosis de 0,5 ml IM | ||
+ | |||
+ | Efectos adversos\\ | ||
+ | Locales: dolor local molestia en el sitio de aplicación, picazón, eritema y leve induración.\\ | ||
+ | Generales: cefalea, decaimiento, mialgias, fiebre, náuseas, vómitos, dolor retrocular,mareos, lumbalgia y exantema.\\ | ||
+ | Puede presentarse leucopenia (<4000 mm3 blancos), plaquetopenia leve (<150.000 mm3 | ||
+ | plaquetas) y microhematuria. | ||
+ | |||
+ | Contraindicaciones:\\ | ||
+ | - Embarazo: los efectos sobre el embarazo son desconocidos, impredecibles\\ | ||
+ | - Lactancia: el virus Junín se aislado en la leche materna en casos de FHA\\ | ||
+ | - Inmunocompromiso: congénito y adquirida\\ | ||
+ | |||
+ | Uso simultáneo con otras vacunas: No hay datos disponibles, debe utilizarse en forma exclusiva. | ||
+ | |||
+ | Para el control de esta enfermedad es fundamental el control del vector y la inmunización adecuadas de los trabajadores rurales de la zona endémica. | ||
+ | |||
+ | --------- | ||
+ | |||
+ | __PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ESTA VACUNA:__\\ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||